Lab:

El Lab es una fuente de información para Artistas y Amantes del Arte. Aquí puedes, entre otras muchas cosas, encontrar información útil para desarrollar tu carrera, tutoriales, entrevistas, noticias, respuestas a preguntas jurídicas relativas al sector del arte, etc.

Información Útil

La 'nueva ola' del arte contemporáneo madrileño lleva el proyecto 'Humanx' a Fuenlabrada

El Colectivo de Artistas del Sur (CAS) presenta a partir del próximo jueves 3 de abril da las 20:00 horas en el Centro de Arte Tomás y Valiente (CEART) de Fuenlabrada (Madrid) las obras de una amplia representación de la nueva generación de artistas de la región. Se trata de Humanx, una reflexión sobre el ser humanxexposición que se podrá visitar hasta el próximo 22 de abril.
 
Imagen cortesía de CAS
 
La idea que persigue el CAS con esta exposición es la de exaltar la capacidad reflexiva del arte en su triple faceta de vehículo de introspección, de activador del juicio y espejo de su propio contexto; así como pensar en la forma en que el arte nos permite dotar de un sentido trascendente a los acontecimientos vitales del ser humano cotidiano, desplegarnos desde nuestra facultad para sentir, plasmar, comunicar, empatizar e inspirar.
 
A partir de estos objetivos se ha configurado una exposición colectiva en torno a diversas interpretaciones plásticas de lo humano y su fi guración, en la que 16 artistas dialogan sobre su reinterpretación del ente humano desde sus diferentes disciplinas y discursos, descubriendo un amplio espectro expresivo, que se mueve desde la cultura urbana hasta el nuevo arte pop-vera, pasando por lo neoconceptual o la videoperformance.
 
Destaca la variedad de los modos, técnicas, formas y temas utilizados, que dan forma a unos originales proyectos creativos de gran intensidad expresiva con una doble vertiente, donde las piezas individuales se relacionan a menudo con el entorno u otros trabajos de la sala confiriéndoles un carácter instalativo y de diálogo relacional.
 
Estos proyectos se plasman a través de diferentes disciplinas como la fotografía de David de la Cruz, la pintura de Chloe Tiravy, Raúl Casassola, Lúcia Alonso, Estilo Clandestino o An Wei, el graffiti-art de Morse, Raer, Dane, Seyer o Sicme, la videoperformance de Blanka Palamós, el arte fractal de Javier Muñoz o las instalaciones de Arturo Alarcón, A. Belinski o Sin Caché
 
El resultado es una muestra de la inmensa pluralidad de expresiones en íntima relación e intercambio, una pluralidad que es también la del nuevo arte contemporáneo madrileño y de la que esta exposición es una pequeña demostración.
0 Comentarios

Enviar un comentario nuevo

Escriba los caracteres que ve en la imagen de arriba. Si no puede leerla, envíe el formulario y se creará una nueva imagen. No se diferencian mayúsculas de minúsculas.

Las últimas noticias publicadas en The Art Boulevard directamente en tu correo.

X
Puedes acceder a tu cuenta introduciendo tu nombre de usuario o tu dirección de correo electrónico.
El campo de la contraseña distingue entre mayúsculas y minúsculas.
Cargando